La industria del juego se está reuniendo en la Ciudad de México
No hay fecha que no se cumpla y la tercera convención internacional del juego con apuestas se está llevando a cabo en la Ciudad de México. Gran parte de las empresas en la industria del juego se han reunirán este 22 y 23 de marzo en el Hotel Hilton de Santa Fe para asistir a dicho evento organizado por AIEJA.
El contenido y los participantes
Los directivos de AIEJA se han dado a la tarea de congregar a las empresas más importantes del mercado del juego, pero no exclusivamente de México. La convención constará de ponencias, mesas de diálogos y eventos sociales para fomentar el intercambio de ideas y experiencias para los participantes.
El evento no es exclusivo para empresas en el ramo, sino que también participan académicos de primer nivel y asesores de gran reconocimiento. Entre las personalidades de gran relevancia podemos encontrar:
- Etna Rueda – Gerente de marketing digital – Big Bola
- Emilie Zamponi – Director regional de Latinoamérica y el sur de Europa – Play’n GO
- Emilio Avalos – Gerente de ventas en Latinoamérica – Evolution
Además, en el evento contarán con la participación de instituciones públicas y privadas para hacer el evento todavía más completo, entre las que destacan están:
- Miguel Ángel Ochoa – Presidente de AIEJA
- Jair Escobar Magaña – Director general ejecutivo de juegos y sorteos de Jalisco
- Mónica Ibarra – Gerente de desarrollo de negocios en la fundación curando a México
- Juna Manuel Fócil – Senador de la república de México
También Betcris, una de las empresas con mayor desempeño y reconocimiento en Latinoamérica participará con la presencia de Fernando Garita, el director de desarrollo de negocios de la empresa. Fernando ofrecerá una ponencia donde compartirá los conocimientos y la experiencia adquirida al trabajar directamente con el mercado mexicano.
El objetivo de la convención
Según Miguel Ángel Ochoa, el objetivo principal de esta magna convención es la “reiterar y fortalecer la unidad de la industria”. Todos los permisionarios, operadores y proveedores del sector tendrán la oportunidad de compartir sus experiencias y opinar sobre los retos que este año presenta.
Uno de los temas principales es la reactivación de la economía en el sector del juego y de las apuestas no solo de casinos físicos sino también de la nueva brecha de los casinos online. También se prestará atención a los marcos jurídicos y legales de los cuáles México carece de momento, pero dónde se tienen las herramientas necesarias para llevarlos a cabo.
La agenda ya está escrita
Comprendiendo dos días del evento con múltiples actividades, todos los participantes tendrán una visión y un panorama totalmente distinto y con esto se llevará a cabo la primera parte del objetivo al culminar dicho evento.
La segunda parte le corresponderá a los participantes al hacer uso de lo aprendido para mejorar el mercado del juego y las apuestas en México, no solo para bien de las empresas, sino de manera uniforme para todos los frentes, pues, cada uno necesita del otro para su coexistencia.