
Lo mƔs relevante:
- La reforma de la Ley de Juegos y Sorteos de MƩxico fue declarada inconstitucional por segunda vez
- Se espera que los amparos contra la normativa sean concedidos
- Este fallo alivia a los casinos y abre paso nuevamente a los juegos de naipes y ruleta.
Misma ley, nuevo fallo
La reforma normativa de la Ley de Juegos y Sorteos (LFJS), decretada en noviembre de 2023, fue nuevamente declarada inconstitucional. Esta nueva norma prohibĆa de forma absoluta el uso de mĆ”quinas tragamonedas fĆsicas en todo MĆ©xico. Sin embargo, la Ćŗltima semana de julio, la jueza federal MarĆa Isabel Bernal tomó la decisión de fallar en contra de la misma.
En el mes de septiembre del pasado aƱo, la SecretarĆa de Gobernación junto con la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria presentaron un proyecto de reforma a la LFJS. Esta modificación terminó por decretarse en noviembre de ese mismo aƱo, con el objetivo de āreglamentar las disposiciones de la Ley de Juegos para la autorización, control, vigilancia e inspección de los juegos cuando en ellos medien apuestas, asĆ como del sorteo en todas sus modalidades, con excepción de los sorteos que celebre la LoterĆa Nacionalā.
ĀæQuĆ© prohibĆa esta reforma?
Esta nueva norma, asimismo, prohibĆa en su totalidad las mĆ”quinas tragamonedas en los casinos y sólo autorizaba a mantenerlos en 444 de ellos hasta que expiraran sus permisos.
Para justificar esta medida, el Gobierno argumentó que tales mĆ”quinas no estĆ”n permitidas por la Ley Federal de Juegos y Sorteos, ya que la misma solamente autoriza el dominó, ajedrez, damas, bolos, billar, dados, boliche y los sorteos. Sumado a esto, argumentaba que el Congreso no habĆa modificado la ley desde 1947.

Sin embargo, las tragamonedas habĆan sido legalizadas durante el mandato del expresidente Felipe Calderón y respaldadas por la Suprema Corte de Justicia en 2016. Por ende, la jueza Bernal decidió declarar la reforma como inconstitucional en base a lo aclarado por la Suprema Corte: tales mĆ”quinas sĆ califican como āsorteos de nĆŗmeros o sĆmbolosā que dependen del azar y, por ende, estĆ”n permitidas por la LFJS.
Una historia que se repite en el tiempo
De todas maneras, esta no es la primera vez que un juez declara esta norma como inconstitucional. El magistrado Gabriel Regis siguió un idéntico camino tan solo seis meses después de firmada la reforma por el presidente López Obrador. Regis basó esta decisión en el mismo motivo que Bernal, y a su vez determinó que se deben permitir los juegos de naipes y la ruleta.
La reforma tambiĆ©n prohibĆa los juegos de ruleta, dados y naipes ya que no los consideraba sorteos. Sin embargo, el juez argumentó que la mecĆ”nica de la ruleta depende del azar al cien por ciento, por lo que sĆ puede ser considerada como un sorteo. AdemĆ”s, en su momento, tambiĆ©n invalidó la prohibición de las tragamonedas fĆsicas en los casinos y casas de apuestas al renovar sus permisos.
Bocanada de aire fresco para los casinos
Hasta el momento se estima que todos los amparos contra la reforma sean concedidos. AdemĆ”s, la jueza Bernal tambiĆ©n se refirió a los naipes y dados, abriĆ©ndoles nuevamente el camino: āLos juegos de naipes sĆ gozan de la caracterĆstica principal de los sorteos, esto es que el resultado final de los mismos estĆ” confiado a la suerte, y no exclusivamente a la habilidad de quien juegaā, afirmó la magistrada.
Las últimas noticias sobre casinos online en México
- ”Los casinos online estÔn en auge!
- Stake lanza una sección de poker con dinero real
- Facundo protagoniza la primera slot de PlayUZU en MƩxico: Facutron
- Cómo participar en los torneos gratis de Pragmatic Play
- Social Tournaments de Pragmatic Play: compite gratis con jugadores de LatinoamƩrica